Breaking

¡Ya estoy en youtube! Si gusta puedes apoyarme con una SUSCRIPCIÓN, es gratis y toma pocos segundos. Saludos.

DESCARGA DEL CALENDARIO ESCOLAR DEL MPPE AÑO ESCOLAR 2024 - 2025





CALENDARIO ESCOLAR OFICIAL DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN AÑO ESCOLAR 2024 - 2025

El año escolar 2024-2025, constituye una nueva oportunidad para proporcionar una educación de calidad a nuestras niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos.

Por ello invitamos a que con el mismo entusiasmo que nos caracteriza como maestras y maestros a profundizar y consolidar los aprendizajes de nuestros estudiantes. En este sentido, hemos definido un conjunto de énfasis curriculares vinculados a las áreas de formación y a los procesos de planificación pedagógica y didáctica, a partir de los principios de flexibilidad, contextualización e interculturalidad.

Están orientados a potenciar y profundizar habilidades cognitivas, prácticas y socioemocionales, en aspectos específicos del currículo vinculados a aprendizajes indispensables para la formación integral de niños, niñas y jóvenes del subsistema de Educación Básica.

Lectura y Escritura: un pueblo que lee y escribe, es un pueblo que piensa, es un pueblo que construye, es un pueblo llamado a potenciar sus facultades. La lectura y escritura como proceso de construcción activo, impulsa a la formación del sujeto autónomo, crítico, reflexivo, analítico, creador y potencialmente productivo, que hace uso del lenguaje como medio de expresión de ideas y sentimientos.

Matemática: la educación matemática debe contribuir a la construcción de la ciudadanía, la profundización de la democracia, la visibilización de los pueblos, la comprensión de la diversidad cultural, el respeto y cuido del ambiente. El desarrollo progresivo del pensamiento matemático en las y los estudiantes debe permitir matematizar situaciones a partir del mundo real, indagando, pronosticando, reflexionando y argumentando.

Identidad: este énfasis en Educación Básica debe hacerles descubrir alas y los estudiantes sus proyectos de vida potenciando y estimulando sus talentos, proyentándolos en el escenario de una familia funcional y en una vida productiva. Asimismo, se orienta a garantizar la formación de ciudadanas y ciudadanos con conciencia patriótica, creativa, críticos, reflexivos, autocríticos, participativos, protagónicos y corresponsables. Es prioritario, formar a niñas, niños y jóvenes para salvarguardar

la memoria histórica, nuestro arraigo cultural y manifestaciones populares, la preservación de la soberanía sobre nuestros recursos naturales, además debe generar espacios institucionales para el ejercicio de la ciudadanía a partir de la democracia participativa y protagónica.

Ciencias Naturales: este énfasis se estructura desde un enfoquepráctico y aplicado, que permita a las y los estudiantes vincular los conocimientos teóricos con situaciones reales y relevantes para su vida. Los contenidos de las diferentes áreas deben integrarse y complementarse, fomentando una visión holística de las ciencias naturales, a través del estudio de la Biología, la Química y la Física, las niñas,

niños y jóvenes adquieren y desarrollan conocimientos sobre los fenómenos naturales, las leyes que rigen el universo y las aplicaciones tecnológicas de estos saberes.

Cultura y Deporte: este énfasis promueve una educación integral que contempla tanto el desarrollo cognitivo como el emocional y físico de las y los estudiantes. Los encuentros deben abarcar diversas disciplinas, como música, danza, teatro y artes visuales, permitiendo a los estudiantes experimentar diferentes formas de expresión. En el ámbito deportivo, se debe fomentar la práctica de una variedad de disciplinas, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad de habilidades.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escriba su comentario de tal manera que éste sea suficientemente claro. No utilice argumentos que incluyan ataques personales o comentarios relacionados con otra persona. Los comentarios contribuyen a una discusión justa. Trate a los otros usuarios de la misma manera que quisiera que lo trataran a usted. Los comentarios se referirán a la entrada del blog correspondiente o a comentarios previos. No se aceptarán comentarios difamatorios, racistas, ofensivos, inadecuados, desproporcionadamente largos y temáticamente irrelevantes, así como comentarios destinados principalmente a la transmisión de propaganda, publicidad o a la divulgación de ideologías.

El Administrador del Blog.
.