
Está viva la palabra de este hombre excepcional. Como toda gran voz, que traspasa los siglos, horada el tiempo, viaja con cada generación. Están, por ejemplo, Los Proverbios, en esa obra colectiva, entre Dios y el hombre, que es la Biblia. Seguramente El cantar del Mío Cid la palabra fue el gran instrumento para la civilización de la Justicia y la justicia de la Civilización. Las palabras convertidas en obras del libro inmortal de nuestra estirpe, El Quijote, están frescas, como si Cervantes las hubiera inventado esta mañana. Porque es la palabra el espíritu mismo, la creación, el alma, la boca del hombre que la usa para cumplir su tarea.
Ya al mundo, el nuestro y el otro que lo complementa, conoce la historia
de Simón Bolívar (Caracas, 24 de julio de 1783 – Santa Marta, 17 de
diciembre de 1830), llamado El Libertador porque a esa, a libertar
pueblos, dedicó todas sus fuerzas de su ánimo.
Si bien Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia son criaturas suyas, toda la América recibió su
luz, su capacidad de amar, su palabra iluminada.
En 1947 se publicaron en La Habana – la única que existe, la de Cuba, la
de José Martí, fiel discípulo de Bolívar por libertador, por vocero de
independencia y de justicia - las primeras Obras Completas de El
Libertador. El incansable bolivariano Vicente Lecuna, las compiló e hizo
editar. En esas Obras se incluyó al final del Tercer Tomo, una selección
de pensamientos del héroe hecha por Mariano Sánchez Roca. La Sociedad
Bolivariana de Venezuela edita los Escritos del Libertador, una edición
exhaustiva de todo cuanto el gran hombre dejó escrito. Esa inmensa tarea
de salvaguarda espiritual ha sido dirigida por Cristóbal L. Mendoza, Pedro
Pablo Bamola y Mario Briceño Perozo, tres venezolanos conocedores de la
historia y del hombre central de nuestra historia. Es la Palabra de
Bolívar puerta de servicio del pueblo venezolano, del pueblo
latinoamericano y del pueblo de cualquier parte de la Tierra, donde haya
oídos para oír, sensibilidad para comprender, criterio para
seleccionar.
Hay varias compilaciones de pensamientos de Bolívar. Hay montones de
libros sobre la vida y la obra de Bolívar. Entre los volúmenes con
selección de la palabra bolivariana el que más me gusta, por su orden,
acomodo cronológico y forma de la edición, es el titulado Simón Bolívar:
la verdad sea dicha, con prólogo, compilación e índice de Henrik Blohm,
publicado en 1796 en Caracas.
Estos pensamientos que ahora se publican son un buen y merecedor esfuerzo para tener cerca la palabra, la voz de Bolívar, su mensaje cotidiano, imperecedero. La presencia de El Libertador, es todavía necesaria en la República. Su legado es imprescindible como guía, como estímulo, como fuente. No se trata de la gastada moneda del patriotismo ni la falseada posición del demagogo que llama a Bolívar en los discursos, sino del propio Bolívar, de cómo vio entendió al hombre, a la cultura, a la historia. El mejor patrimonio de Simón Bolívar está aquí, en lo que dejó escrito. La escritura es la fuente. Sobre la justicia, sobre la libertad, sobre la virtud, sobre el vicio, sobre el comportamiento, sobre la educación, sobre la vida, sobre la muerte, la palabra de Simón Bolívar es un buen sitio para ser frecuentado.
Los profesores, los maestros de escuela, los estudiantes, los intelectuales, los escritores debieran tener siempre a mano este libro, sendero de nuestra tradición histórica y de nuestra tradición ética.
Guillermo Morón.
*
*
Pensamientos de Simón Bolívar: El Libertador
Si se opone la naturaleza a nuestros designios, lucharemos contra ella y
la haremos que nos obedezca.
Simón Bolívar. 26-03-1812
…el hombre de bien y de valor debe ser indiferente a los choque de la mala suerte,… Simón Bolívar. 19-9-1812
Sobre mi corazón no manda nadie más que mi conciencia.
Simón Bolívar. 19-9-1812
…los beneficios que se hacen hoy, se reciben mañana, porque Dios premia
la virtud en este mundo mismo.
Simón Bolívar.
19-9-1812
…mi honor es preferible a todo…
Simón Bolívar. 8-10-1812
…me vería como un hombre indigno, si fuera capaz de asegurar lo que no
estoy cierto de cumplir.
Simón Bolívar.
8-10-1812
…el valor, la habilidad y la constancia corrigen la mala fortuna.
Simón Bolívar. 15-12-1812
Yo soy… siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria…
Simón Bolívar. 15-12-1812
Id veloces a vengar al muerto, a dar vida al moribundo, soltura al
oprimido y libertad a todos.
Simón Bolívar. 15-12-1812
Sólo ejércitos aguerridos son capaces de sobreponerse a los primeros
infaustos sucesos de una campaña.
Simón Bolívar.
15-12-1812
…en el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la
masa física la que decide, sino que en la superioridad de la fuerza moral
la que inclina hacia si la balanza política,…
Simón Bolívar.
15-12-1812
Al silencio de los muertos, sucedieron los vivas de la libertad.
Simón Bolívar. 9-8-1813
…Caracas no sólo ha convidado, sino que desea ver entrar por sus puertas
a todos los hombres útiles que vengan a buscar un asilo entre nosotros, y
a ayudarnos con su industria y sus conocimientos, sin inquirir cuál sea la
parte del mundo que les haya dado la vida.
Simón Bolívar. 20-9-1813
…Libertador de Venezuela, título más glorioso y satisfactorio para mí que
el centro de todos los imperios de la tierra…
Simón Bolívar. 18-10-1813
…la ley del deber, más poderosa para mí que los sentimientos del
corazón,…
Simón Bolívar. 18-10-1813
…la hacienda nacional no es de quien gobierna. Todos los depositarios de
vuestros intereses deben demostraros el uso que han hecho de ellos.
Simón Bolívar.
2-1-1814
Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No
es árbitro de las leyes ni del Gobierno; es el defensor de su libertad.
Simón Bolívar.
2-1-1814
No envainaré jamás la espada mientras la libertad de mi patria no esté
completamente aseguradas.
Simón Bolívar. 2-1-1814
Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de
esclavos.
Simón Bolívar.
2-1-1814
Yo desprecié los grados y distinciones. Aspiraba a un destino más
honroso: derramar mi sangre por la libertad de mi patria.
Simón Bolívar. 2-1-1814
Huí de la tiranía no para ir a salvar mí vida, ni esconderla de la
oscuridad, sino para exponerla en el campo de batalla, en busca de la
gloria y de la libertad.
Simón Bolívar.
2-1-1814
Los tiranos no pueden acercarse a los muros de invencibles de Colombia
sin expiar con su impura sangra la audacia de sus delirios.
Simón Bolívar. 13-2-1814
Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han
exterminado al fin a sus tiranos.
Simón Bolívar.
24-3-1814
Yo no he contraído otro mérito que el de adquirir para nuestras armas el
triunfo mayor que pueda adornarlas: perdonar a sus enemigos después de
haberlos vencido.
Simón Bolívar.
13-4-1814
Así como la justicia justifica la audacia de haberla emprendido, la
imposibilidad de su adquisición califica la insuficiencia de los medios.
Simón Bolívar.
7-9-1814
…dichosísimo aquel que corriendo por entre los escollos de la guerra, de
la política y de las desgracias públicas, preserva su honor intacto…
simón Bolívar. 7-9-1814
La victoria conducida por la justicia fue siempre nuestra guía…
Simón Bolívar. 7-9-1814
…no es lo asequible lo que se debe hacer, sino aquello que el derecho nos
autoriza.
Simón Bolívar. 7-9-1814
…no son los hombres vulgares los que pueden calcular el eminente valor
del reino de la libertad…
Simón Bolívar. 7-9-1814
Dios concede la victoria a la constancia.
Simón Bolívar. 7-9-1814
¡Para nosotros la patria es la América… nuestra enseña, la independencia
y libertad!
Simón Bolívar. 12-11-1814
Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo
ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
Simón Bolívar.
8-12-1814
Mi ambición se limita a libertar mi país y a ser estimado como hombre de
bien por mis coetáneos.
Simón Bolívar. 8-12-1814
…aunque la guerra es el compendio de todos los males, la tiranía es
compendio de todas las guerras.
Simón Bolívar. 17-12-1814
…para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la
senda de los sacrificios.
Simón Bolívar. 23-1-1815
La justicia es la reina de las virtudes republicanas, y con ella se
sostienen la igualdad y la libertad.
Simón Bolívar. 23-1-1815
…el cielo nos ha dado la libertad para la conservación de la virtud y la
obtención de la patria de los justos.
Simón Bolívar. 23-1-1815
En las guerras civiles es política el ser generosos, porque la venganza
progresivamente se aumenta.
Simón Bolívar. 9-2-1815
Yo sigo la carrera gloriosa de las armas sólo por obtener el honor que
ellas dan; por libertar a mi patria y por merecer las bendiciones de los
pueblos.
Simón Bolívar. 9-2-1815
Para juzgar de las revoluciones y de sus actores, es menester observarlos
muy de cerca y juzgarlos de muy lejos.
Simón Bolívar. 9-2-1815
Cualquiera que sea mi suerte en lo adelante, mi último suspiro será
siempre por mi país.
Simón Bolívar. 8-5-1815
…cualesquiera que sean los días que la Providencia me tenga aún
destinados, todos hasta el último serán empleados en servicio de la
América.
Simón Bolívar. 8-5-1815
El sacrificio del mando, de mi fortuna, y de mi gloria futura, no me ha
costado esfuerzo alguno. Me es tan natural preferir la salud de la
República a todo, que cuanto más dolor sufro por ello tanto más placer
interior recibe mi alma.
Simón Bolívar.
8-5-1815
¡Dichosos vosotros que vais a emplear el resto de vuestros días por la
libertad de la Patria!
Simón Bolívar.
8-5-1815
Mi constancia y mis deseos por el bien de la Patria me harán emprenderlo
todo, y trabajar incesantemente por él, sin reparar en las dificultades.
Simón Bolívar.
27-5-1815
Amo la libertad de la América más que mi gloria propia; y para
conseguirla no he ahorrado sacrificios.
Simón Bolívar.
27-5-1815
El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana
cuanto le consagra. Simón Bolívar. 10-7-1815
…¿hasta dónde se puede calcular la trascendencia de la libertad del
hemisferio de Colón?
Simón Bolívar. 6-9-1815
Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación
del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria.
Simón Bolívar. 6-9-1815
En las administraciones absolutas no se reconocen límites en el ejercicio
de las facultades gubernamentales.
Simón Bolívar. 6-9-1815
…un pueblo es esclavo cuando el gobierno, por su ausencia o por sus
vicios, huella y usurpa los derechos del ciudadano o súbdito.
Simón Bolívar. 6-9-1815
…la masa física se equilibra con la fuerza moral…
Simón Bolívar. 6-9-1815
El interés bien entendido de una república se circunscribe en la esfera
de su conservación, prosperidad y gloria.
Simón Bolívar.
6-9-1815
Como ésta es mi patria, tengo un derecho incontestable para desearle lo
que en mi opinión es mejor.
Simón Bolívar. 6-9-1815
…pienso que los americanos, ansiosos de paz, ciencias, artes, comercio y
agricultura, preferirían las repúblicas a los reinos…
Simón Bolívar. 6-9-1815
Seguramente la unión es lo que nos falta para completar la obra de
nuestra regeneración.
Simón Bolívar. 6-9-1815
El alma de un siervo rara vez alcanza a apreciar la sana libertad; se
enfurece en los tumultos, o se humilla en las cadenas.
Simón Bolívar. 6-9-1815
Yo diré a Vd. lo que puede ponernos en actitud de… fundar un gobierno
libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos vendrá por
prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos.
Simón Bolívar. 6-9-1815
Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de
calamidad pública: la ignorancia y la debilidad.
Simón Bolívar. 28-9-1815
Es cierto que el peso de la libertad es liviano, pero también es difícil
mantenerlo en equilibrio aun en las naciones más cultas.
Simón Bolívar.
28-9-1815
Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por
falta de triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita;
los jefes subdividen la causa en tantas partes cuanto son ellos.
Simón Bolívar. 28-9-1815
Estamos autorizados pues, a creer que todos los hijos de la América
española, de cualquier color o condición que sean, se profesan un afecto
fraternal recíproco, que ninguna maquinación es capaz de alterar.
Simón Bolívar. Septiembre 1815
Un americano no puede ser mi enemigo ni aun combatiendo contra mí bajo
las banderas de los tiranos.
Simón Bolívar. 2-12-1815
Formémonos una patria a toda costa todo lo demás será tolerable.
Simón Bolívar. 2-1-1816
El verdadero guerrero se gloria solamente de vencer a sus enemigos, más no de destruirlos.
Simón Bolívar. 17-5-1816
El valor es preferible al número la habilidad superior al valor; así tenemos confianza.
Simón Bolívar. 26-6-1816
…la aclamación libre de sus conciudadanos, única fuente legítima de todo
poder humano.
Simón Bolívar. 9-10-1816
Si la lisonja es un veneno mortal para las almas bajas, los elogios
debidos al mérito alimentan las almas sublimes.
Simón Bolívar.
9-10-1816
El sistema militar es el de la fuerza, la fuerza no es gobierno.
Simón Bolívar. 26-11-1816
…la ambición es una mancha para la verdadera gloria el mayor esplendor de este brillante adorno, le viene más de la
moderación que del poder.
Simón Bolívar. 29-12-1816
El poder sin la virtud es un abuso y no una facultad legitima;…
Simón Bolívar. 29-12-1816
La fortuna no debe luchar vencedora contra quienes la muerte no intimida
y la vida no tiene precio sino en tanto que es gloriosa.
Simón Bolívar. 1-1-1817
Seremos para siempre libres, iguales e independientes.
Simón Bolívar. 9-1-1817
Unámonos y seremos invencibles.
Simón Bolívar. 10-1-1817
Salvemos la patria cubriéndonos de honor, no menos por nuestra prudencia
que por nuestro valor.
Simón Bolívar. 23-1-1817
…la amistad tiene en mi corazón un templo un tribunal, a los cuales consagro mis deberes, mis sentimientos y mis
afectos.
Simón Bolívar. 16-5-1817
Es preferible la muerte a la expatriación.
Simón Bolívar. 27-6-1817
Aquel que asegura su honor dedicando su vida al servicio de la humanidad
a la defensa de la justicia al exterminio de la tiranía, adquiere una vida de inmortalidad al dejar el marco de materia que el hombre recibe de la naturaleza.
Simón Bolívar. 3-9-1817
…es libre el que se resuelve serlo.
Simón Bolívar. 1-9-1817
Una muerte gloriosa triunfa sobre el tiempo y prolonga la sublime
existencia hasta la más remota prosperidad…
Simón Bolívar. 3-9-1817
…un buen ciudadano debe siempre pensar con respecto a sí, lo que
calcularía con respecto a los demás, poniéndose siempre fuera de la esfera
de sus intereses personales y de sus propias inclinaciones.
Simón Bolívar. 22-9-1817
La primera de todas las fuerzas es la opinión pública.
Simón Bolívar. 1-11-1817
El premio del mérito es el acto más augusto del poder humano.
Simón Bolívar. 1-11-1817
En el futuro no habrá en Venezuela más que una clase de hombres: todos
serán ciudadanos.
Simón Bolívar. 16-7-1817
…deseo testificarle, por todos los modos posibles, la gratitud de
Venezuela, mi particular consideración hacia Vd. y la alta estima con que
mira la América aquellos virtuosos y magnánimos extranjeros que prefieren
la libertad a la esclavitud, y, abandonando su propio país, vienen a
América trayendo ciencias, artes, industrias, talentos y virtudes.
Simón Bolívar. 17-9-1818
Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo
entero, si todo el mundo la ofende.
Simón Bolívar. 7-10-1818
El valor la habilidad…
suplen con ventaja al número, ¡infelices los hombres si estas virtudes
morales no equilibrasen y aun superasen las físicas!
Simón Bolívar. 12-10-1818
…el principio fundamental de nuestro sistema, depende inmediata y
exclusivamente de la igualdad establecida practicada en Venezuela. Que los hombres nacen todos con derechos iguales
a los bienes de la sociedad, está sancionado por la pluralidad de los
sabios, como también lo está, que no todos los hombres nacen igualmente
aptos a la obtención de todos los rangos: pues todos deben practicar la
virtud y no todos la practican; todos deben ser valerosos todos no lo son; todos deben poseer talentos y todos no los poseen.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Si el principio de la igualdad política es generalmente reconocido, no lo
es menos que de la desigualdad física y moral. La naturaleza hace a los
hombres desiguales, en genio, temperamento, fuerzas y caracteres. Las
leyes corrigen esta diferencia porque colocan al individuo en la
sociedad para que la
educación, la industria, las artes, los servicios, las virtudes le den una
igualdad ficticia, propiamente llamada política y social.
Simón Bolívar. 15-2-1819
La diversidad de origen requiere un pulso infinitamente firma, un tacto
infinitamente delicado para manejar esta sociedad heterogénea cuyo
complicado artificio se disloca, se divide, se disuelve con la más ligera
alteración.
Simón Bolívar. 15-2-1819
El sistema de Gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de
felicidad posible, mayor suma de seguridad social, y mayor suma de
estabilidad política.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…cuán difícil es dirigir por simples leyes a los hombres.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…a veces son los hombres, no los principios, los que forman los
Gobiernos. Los códigos, los sistemas, los estatutos por sabios que sean,
son obras muertas que poco influyen sobre las sociedades: ¡hombres
virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados constituyen las
Repúblicas!
Simón Bolívar. 15-2-1819
Que no se pierdan, pues, las lecciones de la experiencia; y que las
escuelas de Grecia, de Roma, de Francia, de Inglaterra y de América nos
instruyan en la difícil ciencia de crear conservar las naciones con leyes propias, justas, legítimas y, sobre
todo, útiles. No olvidando jamás que la excelencia de un Gobierno no
consiste en su teórica, en su forma, ni en su mecanismo, sino en ser
apropiado a la naturaleza al
carácter de la nación quien se instituye.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Debemos confesarlo; los más de los hombres desconocen sus verdaderos
intereses, y constantemente procuran asaltarlos; el individuo pugna contra
la masa y la masa contra la autoridad.
Simón Bolívar.
15-2-1819
En todas las luchas la calma de un tercero viene a ser el órgano de la
reconciliación…
Simón Bolívar. 15-2-1819
…si el Pueblo de Venezuela no aplaude la elevación de sus bienhechores,
es indigno de ser libre, y no lo será jamás.
Simón Bolívar. 15-2-1819
No seamos presuntuosos, Legisladores; seamos moderados en nuestras
pretensiones. No es probable conseguir lo que no ha logrado el género
humano; lo que no han alcanzado las más grandes sabias naciones. La libertad indefinida, la Democracia absoluta, son los
escollos a donde han ido a estrellarse todas las esperanzas republicanas.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Ya disfruta el Pueblo de Venezuela de los derechos que legítima, y
fácilmente puede gozar; moderemos ahora el ímpetu de las pretensiones
excesivas que quizás le suscitaría la fama de un gobierno incompetente
para él.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Los gritos del género humano en los campos de batalla, o en los campos
tumultuarios, claman al cielo contra los inconsiderados y ciegos
legisladores que han pensado que se puede hacer impunemente ensayos de
quiméricas instituciones.
Simón Bolívar.
15-2-1819
Todos los pueblos del mundo han pretendido la Libertad; los unos por las
armas los otros por las Leyes, pasando alternativamente de la anarquía al
despotismo o del despotismo a la anarquía; muy pocos son los que se han
contentado con pretensiones moderadas, constituyéndose de un modo conforme
a sus medios, a su espíritu y a sus circunstancias.
Simón Bolívar. 15-2-1819
El amor a la Patria, el amor a las Leyes, el amor a los Magistrados, son
las nobles pasiones que deben absorber exclusivamente el alma de un
republicano.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Si no hay un respeto sagrado por la Patria, por las Leyes y por las
autoridades, la sociedad es una confusión, un abismo; es un conflicto
singular de hombre a hombre, de cuerpo a cuerpo.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Moral y luces son los polos de una República…
Simón Bolívar. 15-2-1819
…moral y luces son nuestras primeras necesidades.
Simón Bolívar. 15-2-1819
En el régimen absoluto, el Poder autorizado no admite límites.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…quizás el grito de un ciudadano puede advertir la presencia de un
peligro encubierto o desconocido. Simón Bolívar. 15-2-1819
La esclavitud es la hija de las tinieblas. Un pueblo ignorante es un
instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga abusan
de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo
conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que
son puras ilusiones; toman la licencia por la Libertad, la tracción por el
patriotismo, la venganza por la justicia. Simón Bolívar. 15-2-1819
La felicidad consiste en la práctica de la virtud;…
Simón Bolívar. 15-2-1819
…las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes…
Simón Bolívar. 15-2-1819
…el ejercicio de la Justicia es el ejercicio de la libertad.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…son los Pueblos más bien que los gobiernos los que arrastran tras sí la
tiranía.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…renovemos en el mundo la idea de un pueblo que no se contenta con ser
libre fuerte, sino que quiere ser virtuoso.
Simón Bolívar. 15-2-1819
No ha crimen donde no ha ley que mande o prohíba, y la le dejara de ser
regla de la conducta del hombre si castigase las acciones que existieran
antes que ella.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Para formar un Gobierno estable se requiere la base de un espíritu
nacional, que tenga por objeto una inclinación uniforme hacia dos puntos
capitales, moderar la voluntad general y limitar la autoridad pública;…
Simón Bolívar. 15-2-1819
Nacidos todos del seno de una misma Madre, nuestros padres diferentes en
origen y en sangre, son extranjeros y todos difieren visiblemente en la
epidermis; esta desemejanza trae un reato de la mayor trascendencia.
Simón Bolívar. 15-2-1819
No aspiremos a lo imposible, no sea que por elevarnos sobre la región de
la Libertad, descendamos a la región de la tiranía.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…he pretendido excitar la prosperidad nacional por las dos más grandes
palancas de la industria: el trabajo y el saber. Estimulando estos dos
poderosos resortes de la sociedad se alcanza lo más difícil entre los
hombres: hacerlos honrados y felices.
Simón Bolívar. 15-2-1819
De la Libertad absoluta se desciende siempre al Poder absoluto, el medio entre estos dos términos es la Suprema Libertad Social.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Unidad, Unidad, Unidad, debe ser nuestra divisa.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Teorías abstractas son las que producen la perniciosa idea de una
Libertad ilimitada.
Simón Bolívar. 15-2-1819
La verdadera igualdad no existe sino en la formación y delante de la ley
que liga y comprende a todos indistintamente; premia y recompensa al
virtuoso, al justo, al sabio, al aliente, al honrado, al prudente, al
industrioso, al activo y al benéfico; y castiga y reprime al vicioso, al
injusto, al inmoral, al cobarde, al temerario, al holgazán y al perezoso.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…que sirve a su Patria más honrosa útilmente, merece bien con
predilección y debe ser preferido y considerado sobre sus conciudadanos
que no han podido o no han querido igualarlo.
Simón Bolívar.
15-2-1819
Haz a los otros el bien que quisieras para ti. No hagas a otro el mal que
no quieres para ti; son los dos principios eternos de Justicia natural en
que están encerrados todos los derechos respecto a los individuos.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Con respecto a la sociedad, son deberes de cada individuo vivir sujeto y
conforme a las leyes; obedecer, respetar y amar a los magistrados y
autoridades constituidas; conservar defender la libertad e independencia de la Patria, y servirla con todos
sus esfuerzos, sacrificándole los bienes, la fortuna, la vida, el honor, y
aún la misma libertad personal, si fuere necesario.
Simón Bolívar. 15-2-1819
No puede ser buen ciudadano ni hombre honrado el que, olvidando que su
familia pertenece más a la Patria que a sí mismo, descuida la educación de
sus hijos. Todo padre de familia está obligado a inspirar a la suya amor a
la Patria, a la libertad, a la virtud al trabajo.
Simón Bolívar. 15-2-1819
La sociedad desconoce al que no procura la felicidad general; al que no
se ocupa en aumentar con su trabajo, talentos o industria las riquezas y
comodidades propias que colectivamente forman la prosperidad nacional.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Es el deber de todo ciudadano vigilar sobre la legítima inversión de las
rentas públicas, en el beneficio de la sociedad,…
Simón Bolívar. 15-2-1819
La seguridad consiste en garantía protección que la sociedad concede a cada uno de sus miembros para la
conservación de su persona, derechos propiedades. La libertad pública e individual que nace de este principio
está protegido por la ley.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Muchas naciones antiguas modernas han sacudido la opresión; pero son rarísimas las que han sabido
gozar de algunos preciosos momentos de libertad.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Yo imploro la confirmación de la Libertad absoluta de los esclavos como
imploraría mi vida, la vida
de la República.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Solo la Democracia, en el concepto es susceptible de una absoluta
libertad.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de
la tiranía.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Todo hombre se presume inocente hasta que se le declare culpable. Simón Bolívar. 16-2-1819
Observaréis muchos sistemas de manejar hombres, mas todos para
oprimirlos, y si la costumbre de mirar al género humano conducido por
pastores de pueblos, no disminuyese el horror de tan chocante espectáculo,
nos pasmaríamos al ver nuestra dócil especie pacer sobre la superficie del
globo como viles rebaños destinados a alimentar a sus crueles conductores.
Simón Bolívar. 15-2-1819
El bien como el mal, da la muerte cuando es súbito y excesivo.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Si merezco su aprobación, habré alcanzado el sublime título de buen
Ciudadano, preferible para mí al de Libertador que me dio Venezuela, al de
Pacificador que dio Cundinamarca, y a los que el mundo entero puede dar.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo
Ciudadano en el Poder. El Pueblo se acostumbra a obedecer, y él se
acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía.
Simón Bolívar. 15-2-1819
La propiedad es el derecho de gozar y disponer libremente de sus bienes y
del fruto de sus talentos, industria o trabajo. Simón Bolívar. 15-2-1819
La industria de los ciudadanos puede libremente ejercitarse en cualquier
género de trabajo, cultura o comercio.
Simón Bolívar. 15-2-1819
Son derechos del hombre: la libertad, la seguridad, la propiedad y la
igualdad. La felicidad general, que es el objeto de la sociedad, consiste
en el perfecto goce de estos derechos.
Simón Bolívar. 15-2-1819
El derecho de expresar sus pensamientos y opiniones de palabra, por
escrito, o de cualquier otro modo, es el primero y más inestimable don de la naturaleza. Ni aún la ley
misma podrá señalarle justos términos, haciendo responsable de sus
escritos y palabras, y aplicando penas proporcionadas a los que lo
ejercieren licenciosamente en perjuicio de la tranquilidad pública de la
vida, honor, estimación propiedad de cualquier ciudadano.
Simón Bolívar. 15-2-1819
…la educación e instrucción pública son el principio más seguro de la
felicidad general y la más sólida base de la libertad de los pueblos…
Simón Bolívar. 17-9-1819
La experiencia me ha enseñado que de los hombres se ha de exigir mucho
para que hagan muy poco.
Simón Bolívar. 1-11-1819
Siempre seréis libres porque queréis serlo. El pueblo que combate, al fin
triunfa.
Simón Bolívar. 7-11-1819
La suerte de la guerra es impenetrable para los hombres.
Simón Bolívar.
11-1-1820
La República tanto gana con destitución de un buen realista como de un
mal ciudadano.
Simón Bolívar. 25-2-1820
…con anticipación me lisonjeo de vuestra colocación política en la faz
del universo, de la igualdad de la naturaleza, de los honores de la
virtud, de los premios del mérito, de la fortuna, del saber, y de la
gloria de los hombres.
Simón Bolívar. 8-3-1820
…el que manda debe oír aunque sean las más duras verdades, después de
oírlas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que producen
los errores.
Simón Bolívar. 19-4-1820
La educación forma al hombre moral, y para formar un legislador se
necesita ciertamente de educarlo en una escuela de moral, de justicia y de
leyes.
Simón Bolívar. 26-5-1820
…sin moral republicana, no puede haber gobierno libre.
Simón Bolívar. 26-5-1820
…no hay libertad legítima sino cuando esta se dirige a honrar la
humanidad y a perfeccionarle su suerte. Todo lo demás es de pura ilusión,
y quizás de una ilusión perniciosa.
Simón Bolívar. 26-5-1820
Sin estabilidad todo principio político se corrompe y termina siempre por
destruirse.
Simón Bolívar. 26-5-1820
Si hay una violencia justa, es aquella que se emplea en hacer a los
hombres buenos, y por consiguiente felices; y no ha libertad legítima
sino cuando ésta se dirige a
honrar la humanidad y a perfeccionarle su suerte.
Simón Bolívar. 26-5-1820
Ciertamente, el oro y la plata son objetos preciosos; pero la existencia
de la república y la vida de los ciudadanos son más preciosos aún.
Simón Bolívar. 30-5-1820
La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y
cuanto es precioso en el mundo.
Simón Bolívar. 10-6-1820
En los negocios pacíficos como en los militares es muy importante ser veterano.
Simón Bolívar. 19-6-1820
…la afinidad de principios produce siempre la atracción recíproca en
materias políticas.
Simón Bolívar. 19-6-1820
Nosotros no debemos ofrecer más que la paz en recompensa de la
independencia.
Simón Bolívar. 19-6-1820
…este mundo es una cadena de bienes y de males y no hay cielo sin nubes.
Simón Bolívar. 22-6-1820
La gloria de la patria es vencer o morir.
Simón Bolívar. 23-6-1820
…las fuerzas…deben reunirse y obrar de firme con audacia en el plan con prudencia en la ejecución…
Simón Bolívar. 25-6-1820
…es muy importante premiar a tiempo.
Simón Bolívar. 26-6-1820
Sufra usted más y sufra hasta la muerte, que es el destino de los buenos
patriotas.
Simón Bolívar. 21-7-1820
La mejor política es la honradez.
Simón Bolívar. 17-8-1820
Nada es mejor que la exactitud de las promesas del gobierno…
Simón Bolívar. 17-8-1820
El hombre de honor no tiene más patria que aquella en que se protegen los
derechos de los ciudadanos,
y se respeta el carácter
sagrado de la humanidad: la nuestra es la madre de todos los hombres
libres y justos, sin distinción de origen y condición.
Simón Bolívar. 27-8-1820
El fruto de la injusticia es amargo para todos.
Simón Bolívar. 21-10-1820
En las guerras civiles es donde el derecho de gentes ha de ser más
estricto y vigoroso. Simón Bolívar. 23-11-1820
Nada, sino las malas acciones, debe molestar a los hombres sensatos. Simón Bolívar. 30-11-1820
…con la paz contad todos los bienes de la libertad, de la gloria, y de la
independencia. Simón Bolívar. 7-12-1820
Deseo irme lo más lejos que pueda a descansar de tanta pena que me dan
los males ajenos. Simón Bolívar. 18-1-1821
La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso
mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan.
Simón Bolívar. 25-1-1821
…en los gobiernos populares nada hay seguro, porque la marcha del pueblo
suele ser muy varia y aun ciega.
Simón Bolívar. 25-1-1821
Para el gobierno nada será más útil ni más satisfactorio que corregir los
abusos de la administración…
Simón Bolívar. 24-5-1821
Estoy en el caso de perder el camino de la vida, o de seguir siempre el
de la gloria.
Simón Bolívar. 16-8-1821
…es un necio el que desprecia las bendiciones que la Providencia derrama
sobre él. Somos queridos de Dios en este momento y no debemos dejar
infructíferos sus dones.
Simón Bolívar. 23-8-1821
Yo no escribo a los que amo sino cuando necesito de ellos.
Simón Bolívar. 24-8-1821
…la vida es corta, no sé cuándo la perderé; un día perdido es
irreparable.
Simón Bolívar. 24-8-1821
Después del bien de Colombia, nada me ocupa tanto como el éxito de las
armas de V. E. (Gen. San Martín), tan dignas de llevar sus estandartes
gloriosos donde quiera que haya esclavos que se abriguen a su sombra.
Simón Bolívar. Agosto
1821.
La historia dirá: “Bolívar tomó el mando para liberar a sus
conciudadanos, y cuando fueron libres, los dejó para que se gobernasen por
leyes, y no por su voluntad”.
Simón Bolívar. 16-9-1821
Persuádase usted que no sirvo sino para pelear, o, por lo menos, para
andar con soldados, impidiendo que otros las conduzcan peor que yo.
Simón Bolívar. 16-9-1821
Me dice que la historia dirá de mí cosas magnificas. Yo pienso que no
dirá nada tan grande como mi desprendimiento del mando, y mi consagración
a las armas para salvar al gobierno y a la Patria.
Simón Bolívar. 16-9-1829
…no conviene que la opinión y la fuerza estén en las mismas manos, y que
toda la fuerza esté concentrada en el gobierno…
Simón Bolívar. 16-9-1821
Es menos peligroso que haya dos potestades que una sola; y siempre se me
debe suponer una potestad en este país, teniendo un mando militar que,
probablemente, debo conservar.
Simón Bolívar. 16-9-1821
El crimen en todos los partidos es igualmente odioso y condenable:
hagamos triunfar la justicia y triunfará la libertad.
Simón Bolívar. 24-9-1821
Prefiero el Título de ciudadano al de Libertador, porque este emana de la
guerra, aquel emana de las leyes. Cambiadme, Señor, todos mis dictados por
el de buen ciudadano.
Simón Bolívar. 3-10-1821
Yo juré en el fondo de mi corazón no ser más que un soldado, servir
solamente en la guerra, y ser en la paz un ciudadano.
Simón Bolívar. 1-10-1821
Cuando las calamidades públicas me pusieran las armas en las manos para
libertar a mi patria, yo no consulté mis fuerzas ni mis talentos. Cedí a
la desesperación del espectáculo de honor que ofrecía ella en cadenas.
Simón Bolívar. 1-10-1821
La unidad en la guerra es la primera ventaja. Simón Bolívar. 7-10-1821
…yo…creo más en el honor que en las pasiones…
Simón Bolívar. 15-10-1821
…en los extremos están los más grandes peligros…
Simón Bolívar. 29-9-1822
…los que viven de su lengua son los que no me quieren,…
Simón Bolívar. 16-12-1822
…siempre el ladrón tiene miedo de la justicia.
Simón Bolívar. 14-2-1823
…un necio no puede ser autoridad.
Simón Bolívar. 12-3-1823
La revolución es un elemento que no se puede manejar. Es más indócil que
el viento.
Simón Bolívar. 18-3-1823
…la noble decencia honra a quien la usa.
Simón Bolívar. 15-4-1823
…no creo ninguna cosa tan corrosiva como la alabanza…
Simón Bolívar. 15-4-1823
…ya no se puede mandar, sino por el amor del prójimo y con una profunda
humildad.
Simón Bolívar. 29-4-1823
El que no está con la libertad puede contar con las cadenas del
infortunio y con la desaprobación universal.
Simón Bolívar. 29-4-1823
Yo no sé jamás degradarme a fingir y mucho menos a negar.
Simón Bolívar. 14-5-1823
Nadie puede hablar de sí sin degradar de algún modo su mérito.
Simón Bolívar. 14-5-1823
…las cosas para hacerlas bien, es preciso hacerlas dos veces: es decir,
que la primera enseña la segunda.
Simón Bolívar. 24-5-1823
Todo el mundo sabe que la religión y la filosofía contienen a los
hombres, la primera por la pena, la segunda por la esperanza y la
persuasión.
Simón Bolívar. 16-6-1823
…cuando más me elevo tanto más hondo se ofrece el abismo.
Simón Bolívar. 21-7-1823
La cosa de América no es un problema ni un hecho siquiera, es un decreto
soberano, irrevocable del destino; este mundo no se puede ligar a nada,
porque los dos grandes océanos del mundo lo rodean y el corazón de los
americanos es absolutamente independiente.
Simón Bolívar. 6-8-1823
Los preceptos y los dogmas sagrados son útiles, luminosos y de evidencia
metafísica; todos debemos profesarlos, mas este deber es moral, no
político.
Simón Bolívar. 10-10-1823
…el que trabaja por la libertad y la gloria no debe tener otra recompensa
que gloria y libertad.
Simón Bolívar. 30-10-1823
…no hay esperanza de justicia donde no se encuentra ni equidad ni talento
para manejar los grandes negocios, y negocios de que depende la vida del
estado.
Simón Bolívar. 30-10-1823
…en moral como en política hay reglas que no se deben traspasar, pues su
violación suele costar caro.
Simón Bolívar. 30-10-1823
La ofensa hecha al justo es un golpe contra mi corazón y yo no quiero
precipitar mi mano contra mi propio pecho.
Simón Bolívar. 30-10-1823
Yo soy con los soldados lo que los pródigos con el dinero, que cuando lo
tienen no saben qué hacer con él sino gastarlo.
Simón Bolívar. 30-10-1823
Tan sólo el amor a la patria me vuelve el brío, que pierdo al contemplar
los obstáculos.
Simón Bolívar. 14-12-1823
El honor es el mejor guía del laberinto de las revoluciones.
Simón Bolívar. 24-12-1823
Mi país se ha libertado porque ha habido unidad y obediencia, no siempre
voluntaria, pero siempre constante.
Simón Bolívar. 7-1-1824
…a los enemigos no se les engaña sino lisonjeándolos.
Simón Bolívar. 9-1-1824
La ingratitud es el crimen más grande que pueden los hombres atreverse a
cometer…
Simón Bolívar. 9-1-1824
La impunidad de los delitos hace que éstos se cometan con más frecuencia:
al fin llega el caso en que el castigo no basta para reprimirlos.
Simón Bolívar. 15-1-1824
Vd. formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande,
para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que Ud. me señaló.
Simón Bolívar. 19-1-1824
…el arca santa de la salud está colocada sobre el crédito y la fe de las
naciones, fuera de ella todo es perdición.
Simón Bolívar. 25-1-1824
…la naturaleza y la libertad puras tienen atractivos irresistibles para
almas viriles.
Simón Bolívar. 28-1-1824
…un soldado de la justicia y de la ley es más grande que el conquistador
del universo.
Simón Bolívar. 28-1-1824
Yo espero mucho del tiempo: su inmenso vientre contiene más esperanzas
que sucesos pasados; y los prodigios futuros deben ser muy superiores a
los pretéritos.
Simón Bolívar. 4-2-1824
La guerra se alimenta del despotismo, y no se hace por el amor de Dios.
Simón Bolívar. 8-2-1824
A ser terrible autoriza el peligro de la Patria y las necesidades de
Estado.
Simón Bolívar. 10-2-1824
Estoy resuelto a no ahorrar medida ninguna y a comprometerme hasta el
alma porque se salve este país.
Simón Bolívar. 13-2-1824
Nada es peor en política que dejar de cumplir lo que se ha mandado. Esta
debilidad causa el desprecio y hace inútiles las medidas posteriores.
Simón Bolívar. 20-2-1824
…todos nuestros bienes nos han venido del exceso de nuestros males; así
debemos animarnos a nuevos sacrificios con esperanzas de mejoras.
Simón Bolívar.
25-2-1824
La igualdad no es lo más conforme con la obediencia.
Simón Bolívar. 16-10-1824
Cuando yo perdiera todo sobre la tierra, me quedaría la gloria de haber
llenado mi deber hasta la última extremidad, y esta gloria será
eternamente mi bien y mi dicha.
Simón Bolívar. 10-11-1824
…el cielo es prodigioso con los que combaten por la justicia, y severo
con los opresores.
Simón Bolívar. 10-11-1824
Siempre los tiranos se han ligado y los libres jamás. ¡Desgraciada
condición humana!
Simón Bolívar. 10-11-1824
Mis tristezas vienen de mi filosofía, y yo soy más filósofo en la
prosperidad que en el infortunio.
Simón Bolívar. 10-11-1824
…la libertad del mundo está dependiente de la salud de América.
Simón Bolívar. 15-11-1824
…la unión hace las fuerzas.
Simón Bolívar. 26-11-1824
De las cosas más seguras la más segura es dudar.
Simón Bolívar. 26-11-1824
Lo que está más lejos de mí es el dolo y la perfidia.
Simón Bolívar. 15-12-1824
Yo quiero vivir libre y morir ciudadano.
Simón Bolívar. 20-12-1824
Noche y día me atormenta la idea, en que están mis enemigos, de que mis
servicios a la libertad son dirigidos por la ambición.
Simón Bolívar. 22-12-1824
…no debemos dejar nada por hacer mientras que podamos noble y justamente.
Simón Bolívar. 20-1-1825
…gloria…debe ser insaciable cuando se funda en sus verdaderos principios.
Simón Bolívar.
Simón Bolívar. 17-2-1825
…desapruebo lo que no me parece bien, al mismo tiempo que admiro lo que
es sublime.
Simón Bolívar. 21-2-1825
…yo creo que la más hermosa corona es la que da la justicia.
Simón Bolívar. 23-2-1825
En política nada vale tanto y cuesta menos como las demostraciones de
respeto y consideración, sobre todo cuando la superioridad es marcada y no
se puede atribuir a timidez.
Simón Bolívar. 23-2-1825
…lo que se destruye es inútil a todos.
Simón Bolívar. 11-3-1825
…sin buena dirección, no hay elemento bueno.
Simón Bolívar. 11-3-1825
La sabiduría aconseja la resignación más absoluta a los decretos del
destino para disminuir sus rigores.
Simón Bolívar. 8-4-1825
…yo soy justo con los justos, y bueno con los buenos, y…si alguna vez soy
violento también suelo ser generoso es mis reparaciones no obstinándome en
sostener mis faltas, o mis equivocaciones.
Simón Bolívar. 20-4-1825
…téngase Ud. siempre firme en los buenos principios y en la justicia
universal…
Simón Bolívar. 20-4-1825
Tengamos una conducta recta y dejemos al tiempo hacer prodigios.
Simón Bolívar. 20-4-1825
…un mal que no se conoce no se puede jamás curar…
Simón Bolívar. 26-4-1825
…no siempre lo justo es lo conveniente, ni lo útil lo justo.
Simón Bolívar. 26-4-1825
Yo no debo obrar para mí, ni por mí. Mi posición pública es la
consecuencia de mis operaciones públicas. Simón Bolívar. 26-4-1825
…se verá que yo he respetado a todos y no me he inclinado a nadie…
Simón Bolívar. 26-4-1825
Un militar no tiene virtualmente que meterse sino en ministerio de sus armas.
Simón Bolívar. 26-4-1825
La instrucción es la felicidad de la vida; y el ignorante, que siempre
está próximo a revolverse en el lodo de la corrupción, se precipita luego
infaliblemente en las tinieblas de la servidumbre. Simón Bolívar. Abril 1825
…la familia es un tesoro en que todos los de ella tienen interés.
Simón Bolívar. Abril 1825
…no hay más dicha ni desdicha que prudencia o imprudencia.
Simón Bolívar. Abril 1825
No quiero exceder los límites de mis derechos, que, por lo mismo que mi
situación es elevada, aquellos son más estrechos.
Simón Bolívar. Abril 1825
La suerte me ha colocado en el ápice del poder; pero no quiero tener
otros derechos que los del más simple ciudadano.
Simón Bolívar. Abril 1825
Que se haga justicia y que ésta se me imparta si la tengo. Si no la
tengo, recibiré tranquilo el fallo de los tribunales.
Simón Bolívar. Abril 1825
…la voluntad legal del pueblo es mi soberanía y mi ley.
Simón Bolívar. 26-4-1825
…entre partes contendientes, los juicios que más participan de la
equidad, son los que menos se agradecen, porque son los que menos
satisfacen a las dos partes.
Simón Bolívar. 15-5-1825
Toda mi política la fío en la buena fe y espero, por lo tanto lo mismo,
un resultado honroso.
Simón Bolívar. 20-5-1825
La soberanía del pueblo es la única autoridad legítima de las Naciones.
Simón Bolívar. 25-5-1825
Más hace en un día un intrigante que cien hombres de bien en un mes.
Simón Bolívar. 30-6-1825
…la naturaleza…dicta la preferencia por el virtuoso, el sano el valiente.
Simón Bolívar. 30-5-1825
Mi deber es ser justo con todo el mundo…
Simón Bolívar. 17-6-1825
Yo soy irrevocable, como el destino, en los negocios de disciplina.
Simón Bolívar. 27-6-1825
Yo solo quiero ser responsable de mis acciones.
Simón Bolívar. 27-6-1825
Yo lo que hago es con la firme resolución de sostenerlo o con mi buena fe
o con la rectitud de mis intenciones.
Simón Bolívar. 27-6-1825
…si seguimos en la perniciosa soltura en que nos hallamos, nos vamos a
extinguir por nuestros propios esfuerzos en busca de una libertad
indefinida.
Simón Bolívar. 28-6-1825
…hacer bien no cuesta nada y vale mucho.
Simón Bolívar. 28-6-1825
…la existencia es el primer bien; y el segundo es el modo de existir…
Simón Bolívar. 28-6-1825
Llamo humano lo que está más en la Naturaleza, lo que está más cerca de
las primitivas impresiones. Simón Bolívar. 10-7-1825
Consuélese Ud. en su patria con los restos de sus parientes: ellos han
sufrido mucho; mas les ha quedado la gloria de haber sido siempre fieles a
su deber.
Simón Bolívar. 10-7-1825
Los gobiernos populares son como todos, y, por lo mismo, de todo gobierno
tiene uno que esperar injusticias. Simón Bolívar. 11-7-1825
Contra los canallas pueden emplearse las armas que usan ellos mismos.
Simón Bolívar. 25-7-1825
Para la sátira más cruel se necesita nobleza y propiedad como para el
elogio más subido.
Simón Bolívar. 14-8-1825
Aunque yo no soy ambicioso, no puedo menos de ser sensible a tales
demostraciones de bondad y de lisonja. Bastantes me han injuriado, luego
parece justo que algunos me alaben, habiendo hecho yo lo que he podido por
el bien de los hombres y de los buenos principios.
Simón Bolívar. 19-8-1825
…la justicia sola es la que conserva la república,…
Simón Bolívar. 25-9-1825
…mi corazón se hallará siempre en Caracas: allí recibí la vida; allí debo
rendirla; y mis caraqueños serán siempre mis primeros compatriotas.
Simón Bolívar. 26-9-1825
Mi destino ha querido que una vasta porción del mundo haya aprovechado de
mis combates para romper sus cadenas; éste es todo mi mérito.
Simón Bolívar. 29-10-1825
El Director de una escuela, es decir el hombre generoso y amante de la
Patria, que sacrificando su reposo y su libertad se consagra al penoso
ejercicio de crearle Ciudadanos al Estado que le defiendan, le ilustren,
le santifiquen, le embellezcan, y le engendren otros tan dignos como él,
es sin duda benemérito de la Patria, merece la veneración del Pueblo y el
aprecio del Gobierno. Él debe alentarle, y concederle distinciones
honrosas.
Simón Bolívar. Octubre 1825
La Nación será sabia, virtuosa, guerrera si los principios de su
educación son sabios, virtuosos y militares: ella será imbécil,
supersticiosa, afeminada y fanática si se la cría en la escuela de estos
errores.
Simón Bolívar. Octubre 1825
…las Naciones marchan hacia el término de grandeza, con el mismo paso con
que camina la educación. Ellos vuelan, si ésta vuela, retrogadan, si
retrogada, se precipitan y se hunden en la obscuridad, si se corrompe, o
absolutamente se abandona.
Simón Bolívar. Octubre 1825
…el fundamento verdadero de la felicidad: la Educación. Simón Bolívar.
Octubre 1825
La enseñanza de las buenas costumbres o hábitos sociales es tan esencial
como la instrucción;…
Simón Bolívar. Octubre 1825
La moral en máximas religiosas y en la práctica conservadora de la salud
y de la vida, es una enseñanza que ningún maestro puede descuidar.
Simón Bolívar. Octubre 1825
…solo los malvados pueden profesar odio a la virtud.
Simón Bolívar. 27-10-1825
…la clemencia con el malvado es un castigo del bueno; y si es una virtud
la indulgencia, lo es, ciertamente, cuando es ejercida por un particular,
pero no por un gobierno.
Simón Bolívar. 25-11-1825
…nuestra repúblicas se ligarán de tal modo, que no parezcan en calidad de
naciones, sino de hermanas, unidas por todos los vínculos que nos han
estrechado en los siglos pasados, con la diferencia de que entonces
obedecían a una sola tiranía, y ahora vamos a abrazar una misma libertad
con leyes diferentes, y aun gobiernos diversos, pues cada pueblo será
libre a su modo y disfrutará de su soberanía, según la voluntad de su
conciencia.
Simón Bolívar. 25-11-1825
…la salud de una república depende de la moral que por la educación
adquieren los ciudadanos en su infancia.
Simón Bolívar. 11-12-1825
…el primer deber del gobierno es dar educación al pueblo.
Simón Bolívar. 11-12-1825
El que no sabe escribir, ni paga contribución, ni tiene oficio conocido,
no es ciudadano.
Simón Bolívar. 27-12-1825
Digan ustedes que el ciudadano Bolívar viene a pagar sus respetos a la
soberanía del pueblo.
Simón Bolívar. 28-12-1825
Un deber sagrado para un republicano me impone la agradable necesidad de
dar cuenta a los Representantes del pueblo, de mi administración.
Simón Bolívar. 1-1-1826
…después de aliviar a los que aún sufren por la guerra, nada puede
interesarme más que la propagación de las ciencias.
Simón Bolívar. 20-2-1826
Mi ejemplo puede servir de algo a mi patria misma pues la moderación del
primer jefe cundirá entre los últimos, y mi vida será su regla.
Simón Bolívar. 21-2-1826
El título de Libertador es superior a todos los que ha recibido el
orgullo humano.
Simón Bolívar. 6-3-1826
Un diplomático debe ser todo reserva, misterios y doblez.
Simón Bolívar. 7-3-1826
…el mando me disgusta tanto como amo la gloria…
Simón Bolívar. 7-4-1826
…la gloria no es mandar sino ejercitar grandes virtudes.
Simón Bolívar. 7-4-1826
La Religión es la ley de la conciencia. Toda ley sobre ella la anula
porque imponiendo la necesidad al deber, quita el mérito a la fe, que es
la base de la Religión.
Simón Bolívar. 25-5-1826
La Soberanía del Pueblo es la única autoridad legítima de las Naciones.
Simón Bolívar. 25-5-1826
…la moral no se manda, ni el que manda es maestro, ni la fuerza debe
emplearse en dar consejos.
Simón Bolívar. 26-5-1826
Sin responsabilidad, sin represión el Estado es un caos.
Simón Bolívar. 26-5-1826
Ningún objeto es más importante a un Ciudadano que la elección de sus
Legisladores, Magistrados, Jueces y Pastores.
Simón Bolívar. 25-5-1826
Las barreras constitucionales ensanchan una consciencia política, y le
dan firme esperanza de encontrar el fanal que la guie entre los escollos
que la rodean; ellas sirven de apoyo contra los empujes de nuestras
pasiones, concertadas con los intereses ajenos.
Simón Bolívar. 25-5-1826
El destino del ejército es guarnecer la frontera. ¡Dios nos preserve de
que vuelva sus armas contra los ciudadanos!
Simón Bolívar. 25-5-1826
La religión gobierna al hombre en la casa, en el gabinete, dentro de sí
mismo: sólo ella tiene derecho de encaminar su conciencia íntima. Las
leyes, por el contrario miran la superficie de las cosas: no gobiernan
sino fuera de la casa del ciudadano.
Simón Bolívar. 25-5-1826
La Religión es la ley de la conciencia. Toda ley sobre ella la anula
porque imponiendo la necesidad al deber, quita el mérito a la fe, que es
la base de la religión. Los preceptos y los dogmas sagrados, son útiles,
luminosos y de evidencia metafísica; todos debemos profesarlos, mas este
deber es moral, no político.
Simón Bolívar. 25-5-1826
…los padres de familia no pueden descuidar el deber religioso hacia sus
hijos.
Simón Bolívar. 25-5-1826
¡Legisladores! Vuestro deber os llama a resistir el choque de dos
monstruosos enemigos que recíprocamente se combaten, y ambos atacarán a la
vez, la tiranía y la anarquía forman un inmenso océano de opresión, que
rodea a una pequeña isla de libertad, embatida perpetuamente por la
violencia de las olas y de los huracanes, que se arrastran sin cesar a
sumergirla.
Simón Bolívar. 25-5-1826
Es glorioso, sin duda, servir a la Patria, salvarla en el combate, pero
es muy odioso el encargo del mando sin otros enemigos que los propios
ciudadanos y los hombres del pueblo que se llaman víctimas.
Simón Bolívar. 7-6-1826
Prefiero perecer de miseria a ser víctima de las pasiones y de las
facciones ajenas.
Simón Bolívar. 8-8-1826.
El amor a la libertad me ha forzado a seguir un oficio contrario a todos
mis sentimientos.
Simón Bolívar. 8-8-1826.
Yo he sido el soldado de la beldad, porque he combatido por la libertad,
que es bella, hechicera y lleva la dicha al seno de la hermosura donde se
abrigan las flores de la vida.
Simón Bolívar. 13-8-1826
…una ley fundamental no debe ser sospechada siquiera, como la mujer del
Cesar; la integridad debe ser su primer atributo,…
Simón Bolívar. 1-10-1826
Primero el suelo nativo que nada: él ha formado con sus elementos nuestro
ser; nuestra vida no es otra cosa que la esencia de nuestro pobre país.
Simón Bolívar. 26-10-1826
Yo voy a hacer todo el bien que pueda a Venezuela sin atender a más nada.
Simón Bolívar. 26-10-1826
…estoy resuelto a todo por Venezuela…: ella es mi madre, de su seno ha
salido mi ser y todo lo que es mío; a ella, pues, debo consagrar todos los
sacrificios, hasta el de la gloria misma,…
Simón Bolívar. 15-11-1826
Quiero salir ciertamente del abismo en que nos hallamos, pero por la senda del deber y no de otro
modo.
Simón Bolívar. 23-12-1826
…mi gloria,…se ha fundado sobre el deber y el bien.
Simón Bolívar. 23-12-1826
A la sombra del misterio no trabaja sino el crimen.
Simón Bolívar. 23-12-1826
El instinto es un consejero leal; en tanto que la pedantería es un aire
mefítico, que ahoga los buenos sentimientos.
Simón Bolívar. Diciembre 1826
…la traición es demasiado vil para que entre en el corazón de un grande
hombre.
Simón Bolívar. 1-1-1827
…hacer bien y aprender la verdad, únicas ventajas que la Providencia nos
ha concedido en la tierra,…
Simón Bolívar. 15-1-1827
Te recomiendo la aplicación al estudio, la buena moral, para que algún
día puedas ser útil a tu patria.
Simón Bolívar. 25-1-1827
Una o muchas excepciones no pueden nada contra la ida del mundo oprimido
siempre por los poderosos.
Simón Bolívar. 5-2-1827
…quiero…asegurar después de mi muerte una memoria que merezca bien de la
libertad. Simón Bolívar. 5-2-1827
Más aborrezco el mando que la muerte, pero todavía aborrezco más a la
ignominia de la deserción.
Simón Bolívar. 16-3-1827
…más vale sufrir que estar en la incertidumbre.
Simón Bolívar. 16-3-1827
Los malvados no tienen honor ni gratitud, y no saben agradecer, sino
temer.
Simón Bolívar. 20-3-1827
La gloria es la dicha del héroe.
Simón Bolívar. 6-4-1827
…el gran poder existe en la fuerza irresistible del amor. Simón Bolívar. 6-4-1827
La guerra es mi elemento; los peligros, mi gloria.
Simón Bolívar. 14-4-1827
Cuando quede reducido a nada estaré satisfecho de mi propia ruina y la
veré como una gloria y un martirio poco merecido. Simón Bolívar. 14-4-1827
…la libertad se halla de ordinario enferma de anarquía.
Simón Bolívar. 30-4-1827
…yo confío en que la amistad es más fuerte que la fortuna.
Simón Bolívar. 30-4-1827
Un magistrado republicano constituido para esclavo del pueblo, no es otra cosa que una víctima. Las leyes de un lado lo
encadenan, y las circunstancias por otra parte lo arrastran.
Simón Bolívar. 30-4-1827
…la dictadura es el escollo de las repúblicas.
Simón Bolívar. 30-4-1827
Yo podría arrollarlo todo, mas no quiero pasar a la posteridad como
tirano. Simón Bolívar. 30-4-1827
…la amistad es preferible a la gloria.
Simón Bolívar. 8-6-1827
…la amistad no pierde nada en mostrar sus deseos,…
Simón Bolívar. 8-6-1827
Quiero pasar por todo, prefiero sucumbir en mis esperanzas a pasar por
tirano, y aun parecer sospechoso. Mi impetuosa pasión, mi aspiración mayor
es la de llevar el nombre de amante de la libertad.
Simón Bolívar. 16-6-1827
Mi mayor flaqueza es mi amor a la libertad. Este amor me arrastra a
olvidar hasta la misma gloria.
Simón Bolívar. 16-6-1827
…el objeto más noble que puede ocupar al hombre: ilustrar a sus
semejantes.
Simón Bolívar. 29-6-1827
Nacido ciudadano de Caracas mi mayor ambición será conservar este
precioso título: una vida privada entre vosotros será mi delicia, mi
gloria y la venganza que espero tomar de mis enemigos.
Simón Bolívar. 4-7-1827
Cifro toda mi esperanza, reduzco toda mi gloria, diré, en que Colombia
reunida en este augusto santuario del pueblo, pronuncie sus votos
libremente y fije sus destinos.
Simón Bolívar. 24-9-1827
El mando pesa más que la muerte al que no tiene ambición.
Simón Bolívar. 22-10-1827
Yo siento por lo presente y por los siglos futuros.
Simón Bolívar. 13-11-1827
Hasta la fuerza misma debiera emplearse en contra de individuos que
desatienden los intereses de su país, en perjuicio de la confianza que
este les hace. Simón Bolívar. 28-11-1827
¿…qué importa que…yo perezca para que viva un pueblo? Simón Bolívar. 6-12-1827
…el engañado siempre es el engañador. Simón Bolívar. 21-12-1827
Destruida la seguridad y el reposo, únicos anhelos del pueblo, ha sido
imposible a la agricultura conservarse siquiera en el deplorable estado en
que se hallaba.
Simón Bolívar. 29-2-1828
El comercio exterior…una profesión, que únicamente estriba en el crédito
y buena fe. Y ¿qué comercio habrá sin cambios y sin provechos?
Simón Bolívar. 29-2-1828
Dadnos un gobierno en que la ley sea obedecida, el magistrado respetado,
y el pueblo libre: un gobierno que impida la transgresión de la voluntad
general y los mandamientos del pueblo.
Simón Bolívar. 29-2-1828
…la energía de la fuerza pública es la salvaguarda de la flaqueza
individual, la amenaza que aterra al injusto, y la esperanza de la
sociedad.
Simón Bolívar. 29-2-1828
…la corrupción de los pueblos nace de la indulgencia de los tribunales y
de la impunidad de los delitos. Mirad, que sin fuerza no hay virtud; y sin
virtud perece la república.
Simón Bolívar. 29-2-1828
Mirad, en fin, que la anarquía destruye la libertad, y que la unidad
conserva el orden.
Simón Bolívar. 29-2-1828
…el modo de hacerse popular y de gobernar bien es el de emplear hombres
honrados aunque sean enemigos,…
Simón Bolívar. 26-3-1828
…llamarse jefe para no serlo es el colmo de la miseria.
Simón Bolívar. 1-4-1828
…Venezuela, cuya suerte no me puede ser indiferente ni aun después de
muerto.
Simón Bolívar. 1-4-1828
…no le profesa amistad verdadera y pura sino el que le habla la verdad y
le aconseja el bien,…
Simón Bolívar. 1-4-1828
No quieren creer los demagogos que la práctica de la libertad no se
sostiene sino con virtudes y que donde estas reinan es impotente la
tiranía. Así, pues, mientras que seamos viciosos no podemos ser libres,
désele al estado la forma que se quiera…
Simón Bolívar. 12-4-1828
La ley y la justicia están por nosotros; quiero decir, por el bien y por
la patria, porque nosotros no tenemos causa sino la república.
Simón Bolívar. 13-4-1828
Yo sé muy bien que siempre nos han de calumniar y cualquiera que sea
nuestra magnanimidad no se apreciará sino como flaqueza.
Simón Bolívar. 13-4-1828
Mi único amor siempre ha sido el de la patria; mi única ambición, su
libertad.
Simón Bolívar. 13-4-1828
De la derrota se saca el partido de la reacción, y de la capitulación no
se saca otra cosa que entregar hasta los dispersos y perder hasta el
derecho de defenderse. Triunfo absoluto, o nada, es mi divisa.
Simón Bolívar. 24-4-1828
…sin energía no resplandece nunca el mérito, y sin fuerza no hay virtud,
y sin valor no hay gloria.
Simón Bolívar. 24-4-1828
Mis temores nunca me han burlado, ellos son presagios infalibles. Simón Bolívar. 24-4-1828
La cadena de mis pensamientos se fija en el cielo y termina en el abismo,
jamás puedo razonar sin sacar consecuencias horrorosas.
Simón Bolívar. 24-4-1829
…cuando yo observo un hombre de virtud y talento, mi afecto se arroja
sobre él con una inclinación irresistible, y no se tranquiliza hasta que
no ha logrado el reciproco.
Simón Bolívar. 8-5-1828
Yo poseo el sentimiento de la amistad y de la gratitud por lo mismo, sus
contrarios me son enojosos.
Simón Bolívar. 15-5-1828
…que me manden salvar la república y salvo la América toda,…
Simón Bolívar. 15-5-1828
Cuando me hablan de valor y de audacia, siento revivir todo mi ser y
vuelvo a nacer, por decirlo así, para la patria y para la gloria.
Simón Bolívar. 15-5-1828
En cuanto a la excelencia, usted sabe que no la merezco, me contentara yo
con ser justo, por consiguiente no tengo derecho al superlativo de la
excelencia. Tráteme usted por fin de usted y si fuéramos romanos, el tú
valdría más. Éste es el tratamiento de la amistad, de la confianza y aun
de la ternura.
Simón Bolívar. 1-6-1828
Reside en la médula de mis huesos el fundamento de mi carácter. Yo siento
que la energía de mi alma se eleva, se ensancha y se iguala siempre a la
magnitud de los peligros.
Simón Bolívar. 4-6-1828
La voluntad nacional es la ley suprema de los gobernantes; someterse a
esta voluntad suprema es el primer deber de todo ciudadano y yo como tal
me someto a ella.
Simón Bolívar. 24-6-1828
Yo ofrezco pues señores que la justicia será mi primer objeto en la
administración de que voy a encargarme por la voluntad pública. Simón Bolívar. 24-6-1828
La libertad práctica no consiste en otra cosa que en administración de la
justicia y en el cumplimiento de las leyes para que el justo y el débil no
teman, y el mérito y la virtud sean recompensadas.
Simón Bolívar. 24-6-1828
Yo nada deseo en el mundo tanto como hacer a Venezuela todo el bien que
dependa de mis facultades…
Simón Bolívar. 6-8-1828
Yo creo que el nuevo gobierno que se dé a la república debe estar fundado
sobre nuestras costumbres, sobre nuestra religión y sobre nuestras
inclinaciones, y últimamente, sobre nuestro origen y sobre nuestra
historia.
Simón Bolívar. 26-8-1828
Para que un pueblo sea libre debe tener un gobierno fuerte, que posea
medios suficientes para librarla de la anarquía.
Simón Bolívar. 26-8-1828
Ser respetuosos es más que ser libres; además bajo la dictadura ¿quién
puede hablar de libertad? ¡Compadezcámonos mutuamente del pueblo que
obedece y del hombre que manda solo! Simón Bolívar. 27-8-1828
…la destrucción de la moral pública causa bien pronto la disolución del
estado.
Simón Bolívar. 6-1-1829
La clemencia con los criminales es un ataque a la virtud,…
Simón Bolívar. 22-4-1829
El menor mal es el mayor bien posible.
Simón Bolívar. 27-4-1829
Los asesinos, los ingratos, los maldicientes y los traidores, han
rebosado la medida de mi sufrimiento.
Simón Bolívar. 1-6-1829
La bondad es la exclusión de todos los defectos y de todas las maldades.
Simón Bolívar. 1-6-1829
No es lo mejor lo más bueno si no hay posibilidad de hacer ejecutar lo
que se intenta. Simón Bolívar. 29-6-1829
Mejor es estar tranquilo que vivir sobre el trono del universo.
Simón Bolívar. 13-7-1829
Yo he combatido por la libertad y por la gloria; de consiguiente,
juzgárseme tirano con
ignominia, es el complemento de la pena.
Simón Bolívar. 27-7-1829
…la verdad pura limpia,…es
el mejor modo de persuadir.
Simón Bolívar. 3-8-1829
La ingratitud me tiene aniquilado el espíritu, habiéndole privado de
todos los resortes de acción.
Simón Bolívar. 16-8-1829
Si quieren mi vida aquí la tienen, pero no mis servicios, pues ya no
tengo valor para sacrificar mi nombre como lo tenía antes: éste el primer
efecto de la ingratitud.
Simón Bolívar. 16-8-1829
Es insoportable el espíritu militar en el mando civil.
Simón Bolívar. 13-9-1829
En los gobiernos no hay otro partido que someterse a lo que quieren los
más.
Simón Bolívar. 13-9-1829
La igualdad legal es indispensable donde hay desigualdad física, para
corregir en cierto modo la injusticia de la naturaleza.
Simón Bolívar. 13-9-1829
No hay nada tan frágil como la vida de un hombre: por la misma, toca a la
prudencia precaverse para cuando llegue ese término.
Simón Bolívar. 13-9-1829
La patria, mi amigo, exige cada día nuevos sacrificios y es necesario
darla hasta el último aliento de la vida. Simón Bolívar. 23-10-1829
Venezuela es el ídolo de mi corazón y Caracas es mi patria; juzgue Vd.
cuál será mi interés por su prosperidad y engrandecimiento.
Simón Bolívar. 26-11-1829
Yo moriré como nací: desnudo.
Simón Bolívar. 6-12-1829
No me haré acreedor a que la posteridad me despoje del título de
Libertador que me dieron mis conciudadanos y que halaga toda mi ambición.
Simón Bolívar. 6-12-1829
Mucho os dirá nuestra historia, y mucho nuestras necesidades pero todavía
serán más persuasivos los gritos de nuestros dolores por falta de reposo y
libertad segura.
Simón Bolívar. 20-1-1830
¿Cuándo la patria iba a perecer podría yo vacilar?
Simón Bolívar. 20-1-1830
…mi más ardiente deseo era el de descargarme del peso insoportable de una
autoridad sin límites,…
Simón Bolívar. 20-1-1830
…os pido, os ruego que permanezcáis unidos, para que no seáis los
asesinos de la patria y vuestros propios verdugos.
Simón Bolívar. 20-1-1830
Todos pueden, y están obligados, a someter sus opiniones, sus temores y
deseos a los que hemos constituido para curar la sociedad enferma de
turbación y flaqueza. Simón Bolívar. 20-1-1830
Oíd mis súplicas: salvad la República.
Simón Bolívar. 20-1-1830
Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, este Estado no
debería existir, y al fin no existiría.
Simón Bolívar. 20-1-1830
Permitiréis que mi último acto sea recomendaros que protejáis la religión
santa que profesamos, fuente profusa de las bendiciones del cielo.
Simón Bolívar. 20-1-1830
La deuda pública,…reclama de vosotros sus más sagrados derechos.
Simón Bolívar. 20-1-1830
La justicia pide códigos capaces de defender los derechos y la inocencia
de hombres libres.
Simón Bolívar. 20-1-1830
…es la desgracia del hombre el no contentarse nunca.
Simón Bolívar. 20-9-1830
Yo no pido por recompensa más que el reposo y la conservación de mi
honor…
Simón Bolívar. 20-9-1830
…un desengaño vale más que mil ilusiones.
Simón Bolívar. 25-9-1830
En todas las guerras civiles ha vencido siempre el más feroz o el más
enérgico, según la aceptación de la palabra.
Simón Bolívar. 16-10-1830
El que sirve una revolución ara en el mar.
Simón Bolívar. 9-11-1830
Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte
contribuye para que cesen los partidos políticos, y se consolide la Unión,
yo bajaré tranquilo al sepulcro.
Simón Bolívar. 10-12-1830
He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas
del sepulcro. Yo los perdono.
Simón Bolívar. 10-12-1830
Nota del editor del Blog.
Los pensamientos del Libertador, anteriormente citados, fueron tomados
del libro
Pensamientos de Bolívar. S/A. Con Prólogo de Guillermo Morón. 386 pág.
Bibliografía:
1.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Obras Completas.
6 volúmenes. Maveco de
Ediciones S.A. España. 1984
2.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Obras Completas. Ministerio
de Educación Nacional de los Estados Unidos de Venezuela. Compilación y
notas de Vicente Lecuna, con la colaboración de Esther Barret de
Nazaris. 2 tomos. Editorial Leix. La Habana, Cuba. 1947.
3.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Cartas del Libertador.
Compilación, arreglo y edición por Vicente Lecuna. Tomos I – X y Tip.
del Comercio de Caracas. 1929 y 1930. Tomo XI. The Colonial Press Inc.
Nueva York. 1948
4.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Discurso de Angostura.
Edición de la Presidencia de la República. Caracas. 1975
5.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Escritos del libertador.
Edición a cargo de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Caracas.
6.
BOLÍVAR, SIMÓN.
Proclamas y Discursos del Libertador. Corregidos conforme a los originales por Vicente Lecuna, con la
colaboración de Esther Barret de Nazaris, bajo la inspección de Nicolás
E. Navarro y Cristobal L. Mendoza. Publicación del Gobierno de
Venezuela. Lit. y Tip. del Comercio de Caracas. 1939
7. SALCEDO-BASTARDO, JOSÉ LUIS. El Primer Deber. Con el Acervo Documental de Bolívar sobre la Educación y la Cultura. Equinoccio. Ediciones de la Universidad Simón Bolívar. Caracas. 1973.
Son hermosos los pensamientos de Bolívar y te hacen reflexionar, adicional de la hermosa presentación.
ResponderEliminar